Relación de la contabilidad con otras ciencias
Relación de la contabilidad con otras ciencias
La contabilidad intercambia
elementos con otras ciencias estas son principalmente de orden económico,
matemático jurídico, pertenecientes a la teoría de la información y a las
ciencias de las motivaciones interacciona con:
· La administración que
se ocupa de la optimización de los recursos al servicio de la entidad
económica.
· El derecho que es
el que se encarga del manejo legal de las entidades económicas. Las leyes
repercuten en la contabilidad en diversas formas, puesto que los contadores
actúan en un ambiente jurídico.
· Las matemáticas a
través de cuantificaciones y modelos matemáticos se resuelven los problemas
financieros de la empresa. El engranaje contable es de naturaleza esencialmente
matemática, pues a menudo se emplean axiomas y formulas matemáticas en la
resolución de problemas contables. Las matemáticas son un instrumento útil y
valioso para los contadores, en la formulación de procedimientos contables
sistemáticos, distintos a la simple recopilación de prácticas contables.
· La informática, que se encarga del diseño e implementación de sistemas de información general ofreciendo modelos y sistemas.
· La sociología que
estudia la realidad social del elemento humano de las actividades económicas.
-La Economía.: La contabilidad considera elementos económicos como Patrimonio. Además,
algunas evaluaciones contables se basan en conceptos económicos, como los de
costos o valor actual.
Ahora bien, que haya conceptos económicos relacionados con la contabilidad no demuestra que las evaluaciones contables tengan que basarse en criterios de la ciencia económica.
Ahora bien, que haya conceptos económicos relacionados con la contabilidad no demuestra que las evaluaciones contables tengan que basarse en criterios de la ciencia económica.
-finanzas: El objetivo de las finanzas es contribuir a
maximizar el valor de una empresa para los accionistas, comendando y tomando decisiones sobre
- en que hay que invertir
- donde se deben/pueden conseguir los fondos
- presupuestar la caja para asegurar la capacidad de pago e inversión de la compañía
- en que hay que invertir
- donde se deben/pueden conseguir los fondos
- presupuestar la caja para asegurar la capacidad de pago e inversión de la compañía
-Estadísticas: La contabilidad tiene una relación de afinidad con la
estadística ya que entre ellas se produce un intercambio reciproco de sus
principios por ejemplo la contabilidad le proporciona a la estadística datos
sobre la actividad de una empresa para posibilitarle la elaboración de los
cálculos de estimaciones probables y la enunciación de leyes estadísticas
económicas o financieras... la estadística le proporciona a la contabilidad el
orden clasificador al que recurre ( la contabilidad) para dar mayor claridad a
sus enunciaciones, también le proporciona los gráficos, las curvas, las
frecuencias y los diagramas.
-Ciencias Sociales: Esta disciplina permite conocer
la realidad humana, en lo individual y en lo social, así como sus necesidades,
una de las cuales, la
Necesidad
de información financiera, es cubierta por la Contaduría como profesión.
Día Mundial Sin Tabaco
Día Mundial Sin Tabaco
El Día Mundial Sin Tabaco tiene el
propósito de fomentar un período de 24 horas de abstinencia de todas las formas
de consumo de tabaco alrededor del mundo. Se celebra en todo el mundo el 31 de
mayo de cada año.
Cada año, el 31 de mayo, la OMS y
sus asociados del mundo celebran el Día Mundial del no fumador dedicado a
resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover
políticas eficaces para reducir ese consumo. El consumo de tabaco es la
principal causa prevenible de defunción en el mundo, y actualmente mata a uno
de cada 10 adultos en todo el mundo.
El tema del Día Mundial Sin Tabaco
2013 es la prohibición de la publicidad, la promoción y el patrocinio del
tabaco.
En virtud del Convenio Marco de la
OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS), cada una de las Partes en
dicho tratado debe imponer la prohibición total de cualquier forma de
publicidad, promoción y patrocinio en un plazo de cinco años a partir de la
entrada en vigor del Convenio para esa Parte. Las pruebas acumuladas muestran
que la prohibición completa de la publicidad reduce el número de personas que
adquieren o mantienen el hábito de fumar.
Los efectos nocivos del tabaco
Los efectos nocivos del tabaco
dependen de las sustancias químicas contenidas en la hoja.
Principalmente son cuatro:
• Nicotina:
Principal componente del tabaco, produce la dependencia.
• Monóxido
de Carbono: Es un gas que procede de la combustión incompleta de la hebra de
tabaco y también de cualquier producto en combustión, comenzando por los humos
de los vehículos de combustión interna, sea gasolina o diésel.
• Gases
irritantes: Gases que afectan al aparato respiratorio.
• Sustancias
Cancerígenas: En el humo del tabaco se han detectado diversas sustancias
potencialmente cancerígenas como el Benzopireno, que se forman durante la
combustión del tabaco o del papel de los cigarrillos.
Día de las madres nicaragüenses
Día de las madres nicaragüenses
Como una forma de congraciarse con
su suegra, el dictador Anastasio Somoza García decretó en 1940 que el 30 de
mayo fuera el Día de la Madre Nicaragüense, ya que esa era la fecha del
cumpleaños de Casimira Sacasa Debayle.
Pese a que en 1976, Anastasio Somoza
Debayle decretó que el Día de las Madres sería el último domingo del mes de
mayo, los nicaragüenses siempre han festejado a las madrecitas cada 30 de mayo,
desde 1940.
Tras el derrocamiento de Somoza, en
1980, varios pensadores e historiadores del país solicitaron que se revocara la
fecha del día de las madres, pues había sido impuesta por la dictadura
somocista, y sugirieron que se debería celebrar los 10 de mayo, como se
acostumbraba en la mayoría de los países.
No obstante, algunos comerciantes
alegaron que ya se había hecho tradición la fecha, además, se debía mantener el
ritmo de ventas, pues desde hacía mucho tiempo se dedicaba todo el mes de mayo
para festejar a las mamás nicaragüenses.
La celebración más antigua del Día
de la Madre es mitológica. Empezó en la Grecia antigua, por las festividades en
honor a Rhea, la madre de los Dioses Júpiter, Neptuno y Plutón.
A principios del siglo XVII
Inglaterra empezó a dedicar el cuarto domingo de la Cuaresma a todas las madres
operarias. En este día ellas eran dispensadas de sus trabajos para que pudiesen
quedar en casa con sus hijos y sus madres. En este día denominado “Domingo de
Servir a la Madre”, se celebraba con la preparación de un cake (torta).
En los Estados Unidos, la primera
sugerencia a la creación del Día de la Madre ocurrió por el siglo XIX, cuando
la escritora Julia Ward Howe organizó en Boston un encuentro de madres dedicado
a la paz. A partir de ahí, la lucha por honrar a las madres la tomó Anna
Jarvis, a principios del siglo XX, en una pequeña ciudad del Estado de Virginia
Occidental. Acompañada por un grupo de amigas, Anna empezó un movimiento para
instituir un día en que todos los niños pudiesen homenajear a sus madres. Esa
lucha la ayudó a salir de una profunda depresión debido al fallecimiento de su
madre, y en poco tiempo la celebración se extendió por todo el país haciendo
con que el Presidente Wilson oficializara el Día de Madre como día de fiesta
nacional, siendo celebrado todo segundo domingo del mes de mayo. Con el tiempo,
otros muchos países, de distintas partes del mundo, se fueron sumando a la
celebración.
Día Mundial de la Diversidad Biológica 22 de mayo
Día Mundial de la
Diversidad Biológica 22 de mayo
En el año 1994, la Asamblea de la
Organización de las Naciones Unidas declaró el 22 de mayo como Día Mundial de
la Diversidad Biológica al entrar en vigor el Convenio sobre este tema.
El investigador alemán Alexander von
Humboldt fue uno de los primeros en dedicarse a la diversidad biológica y según
una cita suya de 1845: "Una apreciación equitativa de todas las partes del
estudio de la naturaleza, es más que todo una necesidad del tiempo actual, en
el cual la riqueza material y el aumento del bienestar de las naciones, debe
estar basada en la utilización más cuidadosa de los productos de la naturaleza
y de las fuerzas naturales...".
Pese a firmar hace 10 años el
Convenio de Diversidad Biológica y dotarse de los instrumentos necesarios para
desarrollar medidas de conservación de la biodiversidad, tales como la Estrategia
Española de Biodiversidad, en nuestro país, la gestión sobre este tema se
mantiene en un inmovilismo legislativo.
Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información
Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información
El 17 de mayo fue designado como el
Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, donde
realmente coinciden dos eventos, siendo uno el Día Mundial de la Sociedad de la
Información (World Information Society Day) y otro el Día Mundial de las
Telecomunicaciones.
Desde 1969 la Unión Internacional de
Telecomunicaciones el 17 de mayo de cada año conmemora el aniversario de la
firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y el establecimiento de la
Unión Internacional de Telecomunicaciones como Día Mundial de las
Telecomunicaciones. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el
organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de regular las
telecomunicaciones, a nivel internacional, entre las distintas administraciones
y empresas operadoras.
En noviembre de 2005, la Cumbre
Mundial sobre la Sociedad de la Información pidió a la Asamblea General de las
Naciones Unidas que declarara el 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad
de la Información.
En noviembre de 2006, la Conferencia
de Plenipotenciarios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones reunida en
Antalya (Turquía) decidió celebrar ambos eventos, Día Mundial de las
Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, el 17 de mayo. La celebración
de la fecha contribuirá a que se conozcan mejor las posibilidades que pueden
brindar Internet y otras tecnologías de la información y las comunicaciones a
las sociedades y economías y las diferentes formas de reducir la brecha digital
existente en el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones
en el mundo, específicamente las Telecomunicaciones e Internet, y preparar
planes de acción y políticas para reducir dicha desigualdad.
En ese sentido, la Asamblea insta a
los Estados miembros de las Naciones Unidas a construir una sociedad de la
información centrada en las personas, integradora y orientada al desarrollo.
Día Internacional de la Familia
Día Internacional de la Familia
15 de mayo
En el Día Internacional de la
Familia en 2014 se cumple el vigésimo aniversario del Año Internacional de la
Familia. Esta conmemoración nos brinda la oportunidad de centrar nuestra
atención en el papel que las familias juegan en el desarrollo; valorar las
tendencias recientes en la elaboración de políticas en este área y compartir
las buenas prácticas; analizar los desafíos a los que se enfrentan las familias
en todo el mundo; y recomendar soluciones.
El Día Internacional de la Familia
se observa cada año el día 15 de mayo desde 1994. Esta fecha fue proclamada en
1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas haciendo eco de la
importancia que la comunidad internacional le otorga a la familia. El Día
Internacional de la Familia es la ocasión propicia para promover la
concienciación y un mejor conocimiento de los procesos sociales, económicos y
demográficos que afectan a este importante núcleo de la sociedad.
En la resolución la Asamblea General también observó que que
las disposiciones relacionadas con la familia que figuran en los textos
aprobados en las grandes conferencias y cumbres de las Naciones Unidas
celebradas en el decenio de 1990 y en sus procesos de seguimiento continúan
proporcionando orientación normativa sobre la manera de reforzar los
componentes de las políticas y los programas centrados en la familia, como
parte de un enfoque amplio e integrado del desarrollo.
El Día Internacional de la Familia
de las Naciones Unidas ha inspirado una serie de actos de sensibilización,
entre los cuales destaca la celebración de esos días en el plano nacional. En
numerosos países, ese día ofrece una oportunidad para poner de relieve los
distintos ámbitos de interés para las familias. Entre las actividades se
incluyen cursos prácticos y conferencias, programas de radio y televisión,
artículos periodísticos y programas culturales que hacen hincapié en los temas
pertinentes.
Día Internacional de las Aves 9 de mayo
Día Internacional de las
Aves 9 de mayo
Este día se celebra por iniciativa
de BirdLife International. Esta organización es una red de ONGs que tiene como
objetivo la conservación de todas las especies de aves que habitan en la Tierra
así como de sus hábitats.
Además, trabaja por la conservación
de la diversidad biológica del mundo y la adecuada utilización humana de los
recursos naturales.
La alondra ricotí, una especie
catalogada en peligro en el Libro Rojo de las Aves y que sólo se encuentra en
las estepas de España y en el norte de África, ha sido elegida por la
organización ecologista SEO/Birdlife Ave del Año 2006.
En España quedan menos
de 2.000 parejas, amenazadas por los cambios del uso del suelo, la construcción
de infraestructuras y sobre todo la actual expansión de los parques eólicos.
La alondra ricotí (Chresophilus
duponti) es un ave de pequeño tamaño con poblaciones exclusivamente en el norte
de África y la Península Ibérica. En Europa, el 100% de la población se
encuentra exclusivamente en España, pero sólo se encuentra en ocho comunidades
autónomas: Castilla y León, Aragón, Navarra, Castilla La Mancha, Andalucía,
Murcia, Valencia y Cataluña.
Desde 1988 SEO/BirdLife elige el
"Ave del Año" con el fin de llamar la atención sobre alguna especie
de nuestra avifauna que requiere de una atención especial debido a su precaria
situación de conservación y amenazas vigentes.
Día de la Cruz Roja
Día de la Cruz Roja
El 8 de mayo se celebra el
aniversario del nacimiento del suizo Jean Herni Dunanten el año 1828. Henri
Dunant fue el fundador de la Cruz Roja Internacional creada como una
organización para atender a los heridos de la guerra. En el año 1863 fundó el
Comité Internacional de la Cruz Roja consiguiendo que 16 países firmara la
primera Convención de Ginebra en el año 1864.
Como cada 8 de mayo se celebra el
Día Mundial de la Cruz Roja. Se trata de un movimiento humanitario mundial con
base en convenios internacionales y con organismos internacionales.
Cruz Roja
La Cruz Roja desarrolla programas de
ayuda para atender a todas aquellas personas que los necesitan y no disponen de
recursos para ello. Entre las principales acciones que la Cruz Roja lleva a cabo
se encuentran:
• La
distribución de alimentos a familias necesitadas.
• Operaciones
de socorro en situaciones de emergencia.
• Llevar
a cabo operaciones de cooperación internacional.
• La
construcción de colegios en lugares que carecen de ellos.
• La
reconstrucción de casas destruidas por catástrofes naturales.
Para llevar a cabo todas estas
acciones y mucha más la Cruz Roja cuenta con voluntarios, socios y todas
aquellas personas que quieran colaborar y tengan interés y preocupación por las
cuestiones humanitarias y solidarias.
Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales
Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales
Se reconoce el 4 de Mayo de cada año
como "Día Internacional del Combatiente Forestal", fecha que coincide
con la celebración del Día de San Florian, considerado el Santo Patrono de los
Combatientes.
En diciembre de 1998, a raíz de un
accidente ocurrido en el incendio Linton (Canadá), perdieron la vida cinco
combatientes pertenecientes a una brigada forestal.
Ese hecho, que se suma a otros
incidentes trágicos ocurridos durante la lucha contra los fuegos de bosques y
campos a lo largo y ancho del mundo, fue el punto de partida para el inicio de
un movimiento que, paulatinamente, se ha ido extendiendo por diversos países.
En primer término la "Country
Fire Authority" (C.F.A.) y la Comunidad de Victoria adoptaron el uso de
una cinta roja como símbolo de reconocimiento y respeto hacia los combatientes
forestales muertos y hacia sus familias.
Esta novedad fue difundida a través
de Internet, y la comunidad internacional reaccionó rápidamente. Brigadas de
otros países, principalmente de los E.E.U.U. convinieron en principio en
adoptar también la cinta roja para simbolizar la profesión de combatiente
forestal.
Las expresiones de apoyo y muchos
comentarios y sugerencias contenían opiniones acerca de diversas fechas
tentativas para la conmemoración, y qué tipo de símbolos podrían ser adoptados
internacionalmente.
Motivos
Los motivos de celebración del Día
Internacional del Combatiente Forestal son:
• Expresar el apoyo de la Comunidad
Internacional y de la Sociedad en general a quienes combaten los fuegos de
bosques y campos en todo el mundo, reconociendo su nivel de compromiso y
dedicación.
• Recordar a quienes han perdido la
vida, o sufrido daños o secuelas en la lucha contra los incendios de bosques y
campos.
• Como una señal de respeto y
agradecimiento hacia quienes tratan de preservar la vida y la integridad de los
patrimonios y recursos naturales de los efectos de fuegos no deseados.
Día Internacional de los Trabajadores
El Día Internacional de los
Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento
obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar
diferentes reivindicaciones sociales y laborales.
El reclamo de los trabajadores era
claro: un pedido de reducción de la jornada laboral a 8 horas, cuando lo
"normal" era trabajar entre 12 y 16 horas. La protesta, llevada a
cabo inicialmente por 80.000 trabajadores, pronto desembocó en una poderosa
huelga nacional que afectó a numerosas fábricas de los Estados Unidos. La fuerza
demostrada por los obreros en su reclamo marcó un antes y después en la
historia de todos los trabajadores, instaurándose aquella fecha como el
"Día del Trabajador".
Desde su establecimiento en la
mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos
tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional,
celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de
homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron
ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por
la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en
la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde,
el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta
reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, y se
celebra en muchos países.
Llamativamente, en Estados Unidos y
Canadá no se celebra esta conmemoración. En su lugar se celebra el Labor Day el
primer lunes de septiembre en un desfile realizado en Nueva York y organizado
por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés).
El presidente Grover Cleveland, auspició la celebración en septiembre por temor
a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos
desde1882. Canadá se unió a conmemorar el primer lunes de septiembre en vez del
primero de mayo a partir de 1894.
Efemérides de mayo en Nicaragua
Efemérides de Mayo en Nicaragua
Día
Internacional de los Trabajadores 1 de mayo
Día
Internacional del Combatiente de Incendios Forestales 4 de mayo
Día de la Cruz
Roja 8 de mayo
Día
Internacional de las Aves 9 de mayo
Día
Internacional de la Familia 15 de mayo
Día Mundial de
las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información 17 de mayo
Día Mundial de
la Diversidad Biológica 22
de mayo
Día de las
madres nicaragüenses 30 de mayo
Día Mundial Sin
Tabaco 31 de mayo
Claro nicaragua
Claro
Giro
Claro es una empresa de
América Móvil, el grupo de telecomunicaciones móviles con base en México y
líder en Latinoamérica, con más de 110 millones de suscriptores en 14 países
del continente: México, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Colombia, Chile, El
Salvador, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Argentina, Uruguay, Paraguay y Perú.El inicio de operaciones de América Móvil en Honduras se dio el 29 de Junio del 2004, cuando adquirió el 100% de la operación de Megatel, la misma que ya contaba con más de 200 mil clientes y la primera empresa de telefonía móvil con cobertura nacional GSM/GPRS en toda Honduras, brindando cobertura en todos los 18 departamentos del país.
Desde el inicio de operaciones la empresa se comprometió a ofrecer la mejor tecnología y servicios de la más alta calidad, lo que ha permitido que la empresa siga creciendo y adquiriendo muchos suscriptores en tiempo record.
América Móvil es la quinta empresa en el mundo —tercera fuera de China— en términos de suscriptores proporcionales y recientemente (junio 2005) ha sido nombrada por la prestigiosa revista Business Week como la empresa número uno en su clasificación “Information Technology 100”.
A tan sólo 5 años de su formación, la empresa mexicana ha expandido con éxito y solidez su presencia a 14 países del continente americano. Ha impulsado una fuerte aceleración en el crecimiento de suscriptores y, por consiguiente, de penetración en casi todos los países donde opera. Esta situación tan destacada, que la ha llevado a tener más de 110 millones de clientes celulares en la región, ha implicado un importante compromiso de inversión para responder a los retos de cobertura, capacidad, calidad e innovación que cada una de las operaciones exige.
Para nuestros clientes, el que Claro sea empresa de América Móvil, constituye la posibilidad de acceder a tecnología de punta y al mejor servicio de telecomunicaciones que existe actualmente en el mundo.".
MISION
Consolidarnos como un grupo global de telecomunicaciones a través de operaciones internacionales que busquen satisfacer las necesidades y expectativas en comunicación de nuestros clientes. Buscamos alcanzar los objetivos de crecimiento y financieros de nuestros accionistas, así como contribuir al desarrollo de nuestros recursos humanos y bienestar del entorno social de nuestras operaciones.
VISION
Somos un grupo empresarial en expansión con enfoque a la internacionalización, primordialmente en el continente americano, e integración de nuestros negocios en el desarrollo económico y tecnológico en telecomunicaciones, centralmente inalámbricos, de los diversos países en los que tenemos presencia.
Derechos humanos
Derechos humanos
Los Derechos Humanos son todos
aquellos que tenemos como personas desde que nacemos hasta que morimos. Esos
derechos nos garantizan que podamos vivir, y hacerlo con dignidad y libertad.
Es estado representado en las autoridades, quienes tienen la obligación de
respetar, proteger y defender esos derechos.
La Declaración Universal de
los Derechos Humanos fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones
Unidas el 10 de Diciembre de 1948 y está compuesta por 30 artículos en los
cuales son expresados los derechos y libertades fundamentales para todas las
personas en el mundo, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de
cualquier otra índole. En un principio la Declaración no era
considerada como una norma jurídica vinculante; pero el 13 de abril de 1968 la
Conferencia Internacional de los Derechos Humanos la declaro obligatoria para
toda la comunidad internacional, ya que en ella son expresados unos ideales comunes a todos los pueblos del planeta y sin ellos no se puede alcanzar la
paz y la justicia tan anheladas.
Esta declaración afirma que los derechos
humanos tienen cuatro características muy especiales:
Los derechos humanos son universales, porque
todos los tenemos por el simple hecho de ser personas, independientemente de
nuestras características personales
Los derechos humanos son imprescriptibles, lo
que quiere decir que no pueden quitárnoslos nunca porque jamás dejan de tener
validez
Los derechos humanos son inalienables, lo que
significa que no los podemos ceder a nadie
Los derechos humanos son irrenunciables, porque
nadie puede renunciar a ellos.
La importancia de los
derechos humanos depende del simple hecho que todos somos iguales y
pertenecemos a una sociedad que aunque se encuentre dividida políticamente en
países y estados sigue siendo una comunidad única en la cual todos tenemos una
labor que cumplir para lograr el mejoramiento del mundo entero o por lo menos
evitar su destrucción.
La declaración de los
derechos humanos son universales por tanto en cada país se crea una
constitución política con derechos individuales que garantizan el pleno
cumplimiento de derechos y facultades inherentes a la persona
La constitución de un país diseña la estructura
del Estado regulando los órganos básicos que ejercen los poderes estatales.
Contiene una amplia declaración de derechos individuales, derecho al trabajo, a
la vivienda, a la educación, a la libertad de expresión Proteger a los pueblos
en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e
instituciones. Colabora en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas
y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra.
A manera de rasgos generales podemos decir que
los derechos fundamentales son aquellos que tienen como objeto la protección o
defensa del individuo con respecto del Estado para el aseguramiento de un
ámbito de libertad individual y social en el que los individuos, desde el punto
de vista jurídico, pueden actuar a su manera.
Tanto la declaración universal de los derechos
humanos como la constitución de un país, están diseñadas para proteger a la
humanidad, brindándole a si un respaldo jurídico a los derechos inherentes con
los cuales naces y cresemos.
Existen diferentes tipos de derechos como los
sociales, los políticos, económicos; mas sin embargo todos tiene el mismo fin,
proteger la individualidad, capacidad e
igualdad de toda persona, recordemos mi derecho termina a donde empieza
el de otra persona.
Por
ende los derechos tienen un sentido preciso y estricto, describen derechos y
libertades jurídicas e institucionalmente reconocidos y garantizados por el
derecho positivo, se trata, por tanto, de derechos delimitados e individuales.
movistar nicaragua
Movistar
Servicios
que ofrece Telefónica Nicaragua
Telefónica
Nicaragua ofrece diversos servicios a sus usuarios; estos se ofrecen
directamente desde los centros de servicio, mediante la vía telefónica o
mediante esta página; estos servicios poseen diferentes características y
condiciones particulares.
Telefónica
Nicaragua sugiere a nuestros usuarios leer con detenimiento las condiciones
particulares de cada servicio que le interese o que vaya a tomar donde se
orienta al cliente o usuario como proceder adquirir el servicio de que se
trate, en algunos casos tendrá que visitar personalmente uno de nuestros
centros de servicios y en otros podrá adquirirlos a través de esta misma página
web.
Telefónica
Nicaragua en situaciones excepcionales se reserva el derecho de negar,
suspender e interrumpir de forma definitiva el ingreso a ciertos usuarios o el
acceso a determinada página, servicio o producto, sin perjuicio de las acciones
de derecho que pueda ejercer por algún daño o perjuicio causado a Telefónica Nicaragua.
Telefónica
Nicaragua realiza sus mejores esfuerzos por mantener el servicio de la página
web con todas sus opciones al 100% de su disponibilidad, sin embargo es posible
que surjan aspectos técnicos que no puedan ser superados tan rápidamente como Telefónica
Nicaragua quisiera y eso obligue a suspender temporal o definitivamente el
ofrecimiento de algunos productos o servicios a través de la web o inclusive la
suspensión de la web misma sin previo aviso.
Hacemos énfasis
que en los casos en que nuestros usuarios utilicen contraseñas o passwords para
ingresar a algún sitio, el usuario es el único responsable por el uso del mismo
y por lo que se haga con dicha contraseña, cualquier gestión será válida para
todos los efectos legales. El usuario debe conservar a buen resguardo dicho
usuario o contraseña y reportar de forma inmediata cualquier situación anómala
que se le presente o sospecha en el uso del mismo.
Telefónica
Nicaragua garantiza la confidencialidad de la información que de los usuarios
pueda manejarse a través de su página web, sin embargo esto no elimina la
posibilidad que por las características propias de la INTERNET se encuentre
libre de riesgos de piratas informáticos o personas con amplios conocimientos
de Internet, por lo que el usuario libera a Telefónica Nicaragua libera de toda
culpa, así como de daños o perjuicios que pudieran generarse al usuario por
estos delincuentes informáticos si ingresaran delictivamente a información o
datos del usuario que se manejen en la página web, sin embargo Telefónica
Nicaragua hará sus mejores esfuerzos para que esto no ocurra y si ocurre
brindará toda la colaboración al usuario afectado.
En caso que el
usuario realice algún uso prohibido a esta página o la información o datos
contenido en la misma o no cumple las medidas de seguridad sugeridas y esto
ocasiona daños morales, materiales u otros a Telefónica Nicaragua o a otro
usuario o cliente, indemnizará a Telefónica por el daño o perjuicio ocasionado;
incluyendo daños civiles, penales, intelectuales, de derecho autor y cualquier
otro daño perjuicio ocasionado.
Uno de los
servicios que ofrece Telefónica Nicaragua a sus usuarios es el Servicio envío
de mensajes de texto desde página web. Este servicio es brindado de manera
gratuita a todos los visitantes de nuestra página. Telefónica Nicaragua no se
hace responsable por el mal uso del mismo, incluyendo mas no limitado a
mensajes que atenten contra la moral, las buenas costumbres o las leyes del
territorio nicaragüense, aunque insta a sus usuarios a que el uso del mismo sea
de manera dentro del marco de la moral, las leyes y las buenas costumbres. El
registro de los usuarios para utilizar este servicio es responsabilidad total
del usuario mismo, igual que la veracidad de la información ingresada o
registrada, no siendo Telefónica Nicaragua responsable del ingreso de
información falsa así como tampoco del mal uso que se haga del mismo y los
daños o perjuicios que esto pueda ocasionar.
Telefónica Nicaragua ofrece a
sus usuarios algunos servicios que son cobrados únicamente si los utiliza,
estos se encuentran disponibles para nuestros usuarios por el solo hecho de
tener un equipo activado en nuestra red. Telefónica Nicaragua garantiza que no
se cobra por tener la habilitación de éstos, tales como Larga distancia internacional,
roaming, Mensajes de Texto Premium, Internet, Mensajes Multimedia, WAP en los
equipos que técnicamente sea posible; si tiene cualquier duda o desea
desactivar estos servicios comuníquese con nuestro centro de servicio al
cliente donde le ayudaremos.
Cobertura
Acceder a la información sobre
magnitudes de Telefónica
Presencia en 25 países y un
promedio de 285.000 empleados. Importe neto de la cifra de negocios (ingresos)
de 30.980 millones de euros y más de 312 millones de clientes en junio de 2012
Objetivo
Telefónica es uno de los operadores integrados de
telecomunicaciones líder a nivel mundial en la provisión de soluciones de
comunicación, información y entretenimiento, con presencia en Europa y
Latinoamérica. Está presente en 25 países y cuenta con una base de clientes que
supera los 311,8 millones a junio de 2012.
La compañía dispone de uno de
los perfiles más internacionales del sector al generar más de un 75% de su
negocio fuera de su mercado doméstico, y se constituye como el operador de
referencia en el mercado de habla hispano-portuguesa.
El Grupo ocupa la octava
posición en el sector de telecomunicaciones a nivel mundial por capitalización
bursátil, la primera como operador europeo integrado, y la décimocuarta en el
ranking Eurostoxx 50, que agrupa las mayores compañías de la zona Euro (30 de
junio de 2012).
Telefónica es una empresa
totalmente privada, con más de 1,5 millones de accionistas directos y cotiza en
el mercado continuo en las bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y
Valencia) y en las de Londres, Nueva York, Lima y Buenos Aires.
En Latinoamérica, la compañía
presta servicios a más de 207,9 millones de clientes a 30 de junio de 2012,
posicionándose como operador líder en Brasil, Argentina, Chile y Perú y
contando con operaciones relevantes en Colombia, Costa Rica, Ecuador, El
Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Uruguay y
Venezuela. En Europa, la compañía tiene presencia, además de en España, en el
Reino Unido, Irlanda, Alemania, República Checa y Eslovaquia, dando servicio a
más de 103,1 millones de clientes al cierre de junio de 2012.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)