Día Internacional de las
Aves 9 de mayo
Este día se celebra por iniciativa
de BirdLife International. Esta organización es una red de ONGs que tiene como
objetivo la conservación de todas las especies de aves que habitan en la Tierra
así como de sus hábitats.
Además, trabaja por la conservación
de la diversidad biológica del mundo y la adecuada utilización humana de los
recursos naturales.
La alondra ricotí, una especie
catalogada en peligro en el Libro Rojo de las Aves y que sólo se encuentra en
las estepas de España y en el norte de África, ha sido elegida por la
organización ecologista SEO/Birdlife Ave del Año 2006.
En España quedan menos
de 2.000 parejas, amenazadas por los cambios del uso del suelo, la construcción
de infraestructuras y sobre todo la actual expansión de los parques eólicos.
La alondra ricotí (Chresophilus
duponti) es un ave de pequeño tamaño con poblaciones exclusivamente en el norte
de África y la Península Ibérica. En Europa, el 100% de la población se
encuentra exclusivamente en España, pero sólo se encuentra en ocho comunidades
autónomas: Castilla y León, Aragón, Navarra, Castilla La Mancha, Andalucía,
Murcia, Valencia y Cataluña.
Desde 1988 SEO/BirdLife elige el
"Ave del Año" con el fin de llamar la atención sobre alguna especie
de nuestra avifauna que requiere de una atención especial debido a su precaria
situación de conservación y amenazas vigentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario