Claro nicaragua


Claro


Giro
Claro es una empresa de América Móvil, el grupo de telecomunicaciones móviles con base en México y líder en Latinoamérica, con más de 110 millones de suscriptores en 14 países del continente: México, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Colombia, Chile, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Argentina, Uruguay, Paraguay y Perú.

El inicio de operaciones de América Móvil en Honduras se dio el 29 de Junio del 2004, cuando adquirió el 100% de la operación de Megatel, la misma que ya contaba con más de 200 mil clientes y la primera empresa de telefonía móvil con cobertura nacional GSM/GPRS en toda Honduras, brindando cobertura en todos los 18 departamentos del país.

Desde el inicio de operaciones la empresa se comprometió a ofrecer la mejor tecnología y servicios de la más alta calidad, lo que ha permitido que la empresa siga creciendo y adquiriendo muchos suscriptores en tiempo record.

América Móvil es la quinta empresa en el mundo —tercera fuera de China— en términos de suscriptores proporcionales y recientemente (junio 2005) ha sido nombrada por la prestigiosa revista Business Week como la empresa número uno en su clasificación “Information Technology 100”.

A tan sólo 5 años de su formación, la empresa mexicana ha expandido con éxito y solidez su presencia a 14 países del continente americano. Ha impulsado una fuerte aceleración en el crecimiento de suscriptores y, por consiguiente, de penetración en casi todos los países donde opera. Esta situación tan destacada, que la ha llevado a tener más de 110 millones de clientes celulares en la región, ha implicado un importante compromiso de inversión para responder a los retos de cobertura, capacidad, calidad e innovación que cada una de las operaciones exige.

Para nuestros clientes, el que Claro sea empresa de América Móvil, constituye la posibilidad de acceder a tecnología de punta y al mejor servicio de telecomunicaciones que existe actualmente en el mundo.".

MISION
Consolidarnos como un grupo global de telecomunicaciones a través de operaciones internacionales que busquen satisfacer las necesidades y expectativas en comunicación de nuestros clientes. Buscamos alcanzar los objetivos de crecimiento y financieros de nuestros accionistas, así como contribuir al desarrollo de nuestros recursos humanos y bienestar del entorno social de nuestras operaciones.

VISION
Somos un grupo empresarial en expansión con enfoque a la internacionalización, primordialmente en el continente americano, e integración de nuestros negocios en el desarrollo económico y tecnológico en telecomunicaciones, centralmente inalámbricos, de los diversos países en los que tenemos presencia.

Derechos humanos


Derechos humanos

Los Derechos Humanos son todos aquellos que tenemos como personas desde que nacemos hasta que morimos. Esos derechos nos garantizan que podamos vivir, y hacerlo con dignidad y libertad. Es estado representado en las autoridades, quienes tienen la obligación de respetar, proteger y defender esos derechos.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de Diciembre de 1948 y está compuesta por 30 artículos en los cuales son expresados los derechos y libertades fundamentales para todas las personas en el mundo, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole. En un principio la Declaración no era considerada como una norma jurídica vinculante; pero el 13 de abril de 1968 la Conferencia Internacional de los Derechos Humanos la declaro obligatoria para toda la comunidad internacional, ya que en ella son expresados unos ideales comunes a todos los pueblos del planeta y sin ellos no se puede alcanzar la paz y la justicia tan anheladas.

Esta declaración afirma que los derechos humanos tienen cuatro características muy especiales:

Los derechos humanos son universales, porque todos los tenemos por el simple hecho de ser personas, independientemente de nuestras características personales

Los derechos humanos son imprescriptibles, lo que quiere decir que no pueden quitárnoslos nunca porque jamás dejan de tener validez

Los derechos humanos son inalienables, lo que significa que no los podemos ceder a nadie

Los derechos humanos son irrenunciables, porque nadie puede renunciar a ellos.

La importancia de los derechos humanos depende del simple hecho que todos somos iguales y pertenecemos a una sociedad que aunque se encuentre dividida políticamente en países y estados sigue siendo una comunidad única en la cual todos tenemos una labor que cumplir para lograr el mejoramiento del mundo entero o por lo menos evitar su destrucción.

La declaración de los derechos humanos son universales por tanto en cada país se crea una constitución política con derechos individuales que garantizan el pleno cumplimiento de derechos y facultades inherentes a la persona

La constitución de un país diseña la estructura del Estado regulando los órganos básicos que ejercen los poderes estatales. Contiene una amplia declaración de derechos individuales, derecho al trabajo, a la vivienda, a la educación, a la libertad de expresión Proteger a los pueblos en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones. Colabora en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra.

A manera de rasgos generales podemos decir que los derechos fundamentales son aquellos que tienen como objeto la protección o defensa del individuo con respecto del Estado para el aseguramiento de un ámbito de libertad individual y social en el que los individuos, desde el punto de vista jurídico, pueden actuar a su manera.

Tanto la declaración universal de los derechos humanos como la constitución de un país, están diseñadas para proteger a la humanidad, brindándole a si un respaldo jurídico a los derechos inherentes con los cuales naces y cresemos.

Existen diferentes tipos de derechos como los sociales, los políticos, económicos; mas sin embargo todos tiene el mismo fin, proteger la individualidad, capacidad e  igualdad de toda persona, recordemos mi derecho termina a donde empieza el de otra persona.
Por ende los derechos tienen un sentido preciso y estricto, describen derechos y libertades jurídicas e institucionalmente reconocidos y garantizados por el derecho positivo, se trata, por tanto, de derechos delimitados e individuales.

movistar nicaragua


Movistar


Servicios que ofrece Telefónica Nicaragua

Telefónica Nicaragua ofrece diversos servicios a sus usuarios; estos se ofrecen directamente desde los centros de servicio, mediante la vía telefónica o mediante esta página; estos servicios poseen diferentes características y condiciones particulares.

Telefónica Nicaragua sugiere a nuestros usuarios leer con detenimiento las condiciones particulares de cada servicio que le interese o que vaya a tomar donde se orienta al cliente o usuario como proceder adquirir el servicio de que se trate, en algunos casos tendrá que visitar personalmente uno de nuestros centros de servicios y en otros podrá adquirirlos a través de esta misma página web.

Telefónica Nicaragua en situaciones excepcionales se reserva el derecho de negar, suspender e interrumpir de forma definitiva el ingreso a ciertos usuarios o el acceso a determinada página, servicio o producto, sin perjuicio de las acciones de derecho que pueda ejercer por algún daño o perjuicio causado a Telefónica Nicaragua.

Telefónica Nicaragua realiza sus mejores esfuerzos por mantener el servicio de la página web con todas sus opciones al 100% de su disponibilidad, sin embargo es posible que surjan aspectos técnicos que no puedan ser superados tan rápidamente como Telefónica Nicaragua quisiera y eso obligue a suspender temporal o definitivamente el ofrecimiento de algunos productos o servicios a través de la web o inclusive la suspensión de la web misma sin previo aviso.

Hacemos énfasis que en los casos en que nuestros usuarios utilicen contraseñas o passwords para ingresar a algún sitio, el usuario es el único responsable por el uso del mismo y por lo que se haga con dicha contraseña, cualquier gestión será válida para todos los efectos legales. El usuario debe conservar a buen resguardo dicho usuario o contraseña y reportar de forma inmediata cualquier situación anómala que se le presente o sospecha en el uso del mismo.

Telefónica Nicaragua garantiza la confidencialidad de la información que de los usuarios pueda manejarse a través de su página web, sin embargo esto no elimina la posibilidad que por las características propias de la INTERNET se encuentre libre de riesgos de piratas informáticos o personas con amplios conocimientos de Internet, por lo que el usuario libera a Telefónica Nicaragua libera de toda culpa, así como de daños o perjuicios que pudieran generarse al usuario por estos delincuentes informáticos si ingresaran delictivamente a información o datos del usuario que se manejen en la página web, sin embargo Telefónica Nicaragua hará sus mejores esfuerzos para que esto no ocurra y si ocurre brindará toda la colaboración al usuario afectado.

En caso que el usuario realice algún uso prohibido a esta página o la información o datos contenido en la misma o no cumple las medidas de seguridad sugeridas y esto ocasiona daños morales, materiales u otros a Telefónica Nicaragua o a otro usuario o cliente, indemnizará a Telefónica por el daño o perjuicio ocasionado; incluyendo daños civiles, penales, intelectuales, de derecho autor y cualquier otro daño perjuicio ocasionado.

Uno de los servicios que ofrece Telefónica Nicaragua a sus usuarios es el Servicio envío de mensajes de texto desde página web. Este servicio es brindado de manera gratuita a todos los visitantes de nuestra página. Telefónica Nicaragua no se hace responsable por el mal uso del mismo, incluyendo mas no limitado a mensajes que atenten contra la moral, las buenas costumbres o las leyes del territorio nicaragüense, aunque insta a sus usuarios a que el uso del mismo sea de manera dentro del marco de la moral, las leyes y las buenas costumbres. El registro de los usuarios para utilizar este servicio es responsabilidad total del usuario mismo, igual que la veracidad de la información ingresada o registrada, no siendo Telefónica Nicaragua responsable del ingreso de información falsa así como tampoco del mal uso que se haga del mismo y los daños o perjuicios que esto pueda ocasionar.

Telefónica Nicaragua ofrece a sus usuarios algunos servicios que son cobrados únicamente si los utiliza, estos se encuentran disponibles para nuestros usuarios por el solo hecho de tener un equipo activado en nuestra red. Telefónica Nicaragua garantiza que no se cobra por tener la habilitación de éstos, tales como Larga distancia internacional, roaming, Mensajes de Texto Premium, Internet, Mensajes Multimedia, WAP en los equipos que técnicamente sea posible; si tiene cualquier duda o desea desactivar estos servicios comuníquese con nuestro centro de servicio al cliente donde le ayudaremos.

Cobertura

Acceder a la información sobre magnitudes de Telefónica

Presencia en 25 países y un promedio de 285.000 empleados. Importe neto de la cifra de negocios (ingresos) de 30.980 millones de euros y más de 312 millones de clientes en junio de 2012

Objetivo

 

Telefónica es uno de los operadores integrados de telecomunicaciones líder a nivel mundial en la provisión de soluciones de comunicación, información y entretenimiento, con presencia en Europa y Latinoamérica. Está presente en 25 países y cuenta con una base de clientes que supera los 311,8 millones a junio de 2012.

La compañía dispone de uno de los perfiles más internacionales del sector al generar más de un 75% de su negocio fuera de su mercado doméstico, y se constituye como el operador de referencia en el mercado de habla hispano-portuguesa.

El Grupo ocupa la octava posición en el sector de telecomunicaciones a nivel mundial por capitalización bursátil, la primera como operador europeo integrado, y la décimocuarta en el ranking Eurostoxx 50, que agrupa las mayores compañías de la zona Euro (30 de junio de 2012).

Telefónica es una empresa totalmente privada, con más de 1,5 millones de accionistas directos y cotiza en el mercado continuo en las bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y en las de Londres, Nueva York, Lima y Buenos Aires.

En Latinoamérica, la compañía presta servicios a más de 207,9 millones de clientes a 30 de junio de 2012, posicionándose como operador líder en Brasil, Argentina, Chile y Perú y contando con operaciones relevantes en Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. En Europa, la compañía tiene presencia, además de en España, en el Reino Unido, Irlanda, Alemania, República Checa y Eslovaquia, dando servicio a más de 103,1 millones de clientes al cierre de junio de 2012.

Cual es el desafio de crear una empresa?


El Desafío de organizar empresas

El proceso de constitución y puesta en marcha de una empresa es una tarea difícil, no por su complejidad, sino por la laboriosidad de la tramitación para formalizar dicha constitución.

Las empresas son el principal motor de la economía. Sin embargo, para prosperar, enfrentan grandes retos y una alta mortalidad. La mayoría nace con el fin de generar trabajos y patrimonio, pero necesitan fortalecerse para sobrevivir. De hecho, sólo una pequeña proporción consigue llegar a la segunda generación y pasar a la siguiente. Aun así, los riesgos pueden reducirse con planeación estratégica y estructuras de Gobierno Corporativo que apuntalen mejores decisiones.

La globalización obliga a las empresas del sector de Economía Social a cumplir con ciertas exigencias que hace necesario la actuación conjunta, si se quiere tener éxito en un mercado cada vez más concentrado. La internacionalización de la economía es un proceso creciente y, a la vez, imparable, que afecta a todos los negocios, cualquiera que sea el sector al que pertenezcan. Las empresas son obligadas a ajustar sus estrategias tratando de comercializar sus productos en cualquier parte del mundo donde exista una demanda potencial.

Principales desafíos de las organizaciones y empresas

Sin duda alguna que los desafíos que enfrentan las organizaciones y empresas son numerosos e inmensos. Estos dependen naturalmente del grado de desarrollo e integración que hayan logrado las empresas, las organizaciones y el sector como tal. Aquí solo mencionaremos algunos de esos desafíos:

1. La integración de todas las figuras jurídicas.

2. Tener una participación activa en la construcción social del país 

3. Impulsar el establecimiento de alianzas estratégicas con el Gobierno

4. Promover y fomentar el desarrollo local

5. Creación de fuentes propias de financiamiento

Una considerable parte de las organizaciones y empresas dependen de la cooperación internacional para el financiamiento de proyectos y cuentan con escasos recursos propios para su funcionamiento, por lo que se ven obligadas a utilizar parte de los recursos obtenidos para destinarlos a su funcionamiento.

En conclusión podemos decir que existen muchos desafíos para organizar una empresa que sea eficiente y efectiva que genera y produzca, entre los principales podemos mencionar:

1. La existencia de un liderazgo en la alta dirección, con un alto nivel de gestión.

2. Falta de recursos y medios de producción que faciliten y provean medios para el mejoramiento y expansión de la empresa.

3. contar con un plan de negocios definido y preciso con pasos a seguir que permitan el crecimiento y ampliación de la empresa.

4. Registrar y hacer todo los trámites necesarios para que la empresa cuente con todos los documentos necesarios para funcionar y trabajar de acuerdo a las leyes gubernamentales.

5. otro desafío es la búsqueda de personal capacitado y especializado que trabaje de forma eficiente.